En Vicen Vet seguimos avanzando en nuestro compromiso con la innovación y la formación en oftalmología veterinaria. Por eso, estamos felices de anunciar que hemos celebrado con éxito nuestro primer webinar, centrado en una temática clave para los profesionales del sector: la importancia de tratar la queratoconjuntivitis seca (KCS) antes de una cirugía de cataratas para evitar complicaciones postoperatorias.
Un encuentro formativo de alto nivel
Este evento formativo, realizado gracias a la colaboración con Dr+Vet, reunió a numerosos veterinarios interesados en seguir actualizándose en técnicas de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento de patologías oftalmológicas y dermatológicas.
El webinar comenzó con la intervención de Laura Paolucci y Camilo González, quienes presentaron las lentes intraoculares IOVET, un referente en la oftalmología veterinaria brasileña. Estas lentes destacan por su excelente biocompatibilidad y por su mínima reacción inflamatoria postoperatoria, un avance fundamental en el éxito de las cirugías de cataratas en animales.
Además, se presentó una innovación sin precedentes: la única lente de cámara anterior del mundo para uso veterinario, diseñada específicamente para adaptarse a las particularidades anatómicas de los animales y minimizar los riesgos quirúrgicos.
Tecnología de vanguardia: el dispositivo Vicen Vet
La segunda parte del webinar estuvo a cargo de nuestro director médico, Vicente Rodríguez, quien dio a conocer el dispositivo Vicen Vet, una tecnología revolucionaria que combina:
-
Electroporación reversible
-
Flujo de plasma
-
Electroterapia
Esta triple acción permite tratar de manera eficaz patologías oftalmológicas, dermatológicas y neurológicas en animales. Entre las principales aplicaciones clínicas se encuentran:
-
Queraconjuntivitis seca (KCS) u “ojo seco”
-
Dermatitis veterinaria (como la dermatitis alérgica)
-
Parálisis facial periférica
Gracias a su versatilidad y no invasividad, el dispositivo Vicen Vet se posiciona como una solución avanzada para clínicas veterinarias que buscan mejorar los resultados terapéuticos en patologías complejas.
¿Por qué es crucial tratar la KCS antes de una cirugía de cataratas?
Durante el webinar se recalcó que la queratoconjuntivitis seca, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la producción de lágrimas, puede comprometer seriamente el éxito de una intervención quirúrgica ocular si no se controla previamente.
Una KCS no tratada puede provocar:
-
Infecciones postoperatorias
-
Retraso en la cicatrización corneal
-
Dolor ocular persistente
-
Fracaso de la cirugía
Por eso, diagnosticar y tratar la KCS antes de la cirugía de cataratas es esencial para garantizar un pronóstico favorable y preservar la salud visual del animal.
Consejos prácticos si estás buscando un webinar de oftalmología veterinaria
-
Busca ponentes con experiencia clínica y tecnológica. La combinación de conocimiento práctico y desarrollo de dispositivos aporta una visión completa y útil.
-
Elige webinars con casos clínicos reales. Esto te permite aprender protocolos aplicables desde el primer día en consulta.
-
Valora la innovación tecnológica. Apostar por formaciones donde se presentan dispositivos como Vicen Vet te mantiene al día con las soluciones más actuales del sector.
-
Aprovecha el networking. Estos eventos son una oportunidad para conectar con otros profesionales y ampliar tu red de contactos en oftalmología veterinaria.
-
Suscríbete a futuras convocatorias. Desde Vicen Vet ya estamos preparando nuevos webinars que te ayudarán a seguir formándote con los mejores expertos.
Conclusión
Este primer webinar ha marcado un antes y un después en la formación de oftalmología veterinaria. Gracias a todos los asistentes por hacerlo posible y al equipo de Dr+Vet por abrirnos las puertas a esta experiencia.
En Vicen Vet seguiremos compartiendo conocimiento, tecnología y experiencia para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes veterinarios.
👉 ¿Te interesa recibir información sobre el próximo webinar? ¡Déjanos tus datos y te mantendremos al tanto!